VALORES EA

Como reza su lema el Ejercito Argentino “nació con la patria” misma en las gloriosas jornadas de mayo de 1810. La proyección de esta frase garantiza la presencia del Ejército en la historia nacional de ayer hoy y siempre.
Es en esas hazañas del Padre de la Patria en su expedición libertadora por todo el continente donde nuestro Ejército forjó su personalidad institucional al servicio de los valores permanentes de una argentinidad que ya desde entonces supo proyectarse a todos los pueblos hermanos.

Esto tiene un sentido presente y futuro cuando hoy el Ejército proyecta en su accionar por el mundo los principios de la defensa de nuestros valores, siendo ellos primeramente: Fe en Dios, amor a la Patria y pasión por la Libertad. En su larga vida el Ejercito Argentino demostró siempre la opción por la formación de líderes basados en estos valores. La cultura de los valores representa los condicionantes del progreso de las naciones y de la persona en general.

JEFE DEL ESTADO MAYOR: 
General de brigada Agustín Humberto Cejas
La educación militar transfiere los #Valores del @Ejercito_Arg  a todos sus hombres y mujeres, así educamos a nuestros #Profesionales para vivir la milicia
Nuestro Ejército busca la formación de líderes cuyo comportamiento sea “una forma de vida”. La base de este comportamiento se encuentra en los valores permanentes. Los valores hacen a la ética profesional militar y se constituyen de reglas esenciales que deben gobernar el comportamiento del hombre militar, se aplican de igual forma en la paz como en la guerra y son de cumplimiento tanto para la institución como un todo como para cada hombre (varón o mujer) individualmente considerados. Es así que, los valores serán parte principal y esencial del militar, del líder, que como perfil único tendrá, fe en Dios por sobre todas las cosas, amor a la Patria razón de ser del soldado y pasión por la libertad así le cueste la vida.
Este perfil es el que define actualmente la función de un militar formado por el Estado como herramienta fundamental para su defensa, señalando la supremacía de lo espiritual y su impulso a realizar los mayores sacrificios. Los accidentes de nuestra historia no han sido ni deberán ser jamás motivo de olvidar esta razón fundacional y perenne de nuestro Ejército.

1 comentario:

  1. Bien CDs continuamos trabajando haciendo de este blog un elemento útil para todos ... tabajando en forma colaborativa y participativa !!

    ResponderEliminar